Clipper personalizado
En la actualidad, uno de los recursos más comunes en la ofimática es el uso del portapapeles, también conocido como "clipper" o "cortar y pegar". Este recurso nos permite copiar, cortar y pegar fragmentos de texto, imágenes, documentos y otros objetos a través de diferentes aplicaciones. En este artículo se explicará cómo personalizar el portapapeles en base a nuestras necesidades.
¿Qué es un clipper personalizado y para qué se utiliza?
Un clipper personalizado es una herramienta muy útil que nos permite guardar fragmentos de texto, imágenes, documentos y otros objetos con un solo clic en vez de tener que copiar y pegar cada vez que necesitemos utilizarlo, ahorrando así tiempo valioso y evitando posibles errores. Además, esta función nos permite organizar nuestro material de forma más eficiente y tenerlo siempre a mano.
¿Cómo crear un clipper personalizado?
Para crear nuestro propio clipper personalizado, necesitamos utilizar un programa o aplicación que nos permita hacerlo. Entre las opciones más populares se encuentran Microsoft Word, Microsoft Excel y Google Docs.
El primer paso es seleccionar el fragmento de texto, imagen o cualquier otro objeto que deseamos agregar a nuestro clipper personalizado. Luego, debemos hacer clic en "Copiar" o "Cortar", dependiendo de nuestras necesidades.
Seguidamente, abrimos un documento nuevo en la aplicación que hemos elegido y pegamos el fragmento en este nuevo documento. Una vez hecho esto, podemos añadir un título o descripción al fragmento para identificarlo más fácilmente.
El siguiente paso es guardar el documento y establecer una ubicación predeterminada para él. Es recomendable crear una carpeta dedicada exclusivamente para nuestros clipper personalizados.
¿Cómo utilizar un clipper personalizado?
Una vez creado nuestro clipper personalizado, lo podemos utilizar con un solo clic de manera rápida y eficiente. La mayoría de los programas nos permiten agregar nuestros clipper personalizados a una barra de herramientas o a un menú desplegable para tenerlos siempre a mano.
Para utilizar nuestro clipper personalizado, simplemente hacemos clic en el icono correspondiente y el fragmento que habíamos guardado se insertará en el documento en el que estamos trabajando en ese momento.
Conclusión
Crear un clipper personalizado es una tarea sencilla que nos permitirá ahorrar tiempo y organizar mejor nuestros materiales. Es recomendable utilizar esta herramienta en cualquier ámbito en el que se requiera trabajar con documentos o información de manera frecuente.
Deja una respuesta