6 hermosos organizadores de escritorio hechos a mano para mantener su espacio de trabajo ordenado
En ocasiones, tener un escritorio desorganizado puede resultar en una sensación de caos y desorden en nuestro día a día. Además de dificultar la localización de objetos importantes, nos distrae constantemente y reduce nuestra productividad. Para solucionar este problema, existen diversas formas de organizar nuestro espacio de trabajo, desde archivadores hasta organizadores de escritorio. En este artículo, te enseñaremos cómo crear tu propio organizador de escritorio hecho a mano para que puedas tener un espacio más ordenado y agradable.
¿Por qué hacer un organizador de escritorio hecho a mano?
Los organizadores de escritorio pueden ser muy útiles, pero a veces los modelos comerciales pueden ser costosos o no encajar exactamente con nuestras necesidades. Por eso, crear un organizador de escritorio hecho a mano nos brinda la oportunidad de personalizar nuestro espacio de trabajo, adaptándolo a nuestras necesidades y gustos personales. Además, al ser nosotros mismos quienes construimos el organizador, podemos estar seguros de que tendrá la calidad y durabilidad que necesitamos.
¿Qué materiales necesitarás?
Antes de empezar, debemos asegurarnos de tener todos los materiales necesarios a mano. En este caso, necesitamos:
- Madera contrachapada
- Sierra de mesa o sierra de calar
- Lijadora de mano
- Sierra de mano
- Martillo
- Clavos
- Cola de madera
- Pintura o barniz (opcional)
Paso a paso
Una vez tengamos todo lo necesario, podemos empezar a construir nuestro organizador de escritorio hecho a mano:
1. Diseña tu organizador de escritorio
El primer paso es diseñar el organizador de escritorio. Puedes hacerlo en papel o utilizando un programa de diseño. Asegúrate de tener en cuenta el tamaño de tus objetos de oficina y la cantidad de espacio que necesitas para cada uno. También puedes dividir el organizador en secciones, por ejemplo, una sección para notas, otra para bolígrafos y otra para documentos.
2. Corta la madera
Una vez que tengas tu diseño, puedes cortar la madera contrachapada utilizando una sierra de mesa o una sierra de calar, dependiendo de tus habilidades y herramientas disponibles. Recuerda cortar las piezas necesarias para las secciones y separadores, y asegurarte de que tengan el largo y ancho adecuados según tu diseño.
3. Lija todas las piezas de madera
Después de cortar la madera, lija todas las piezas con una lijadora de mano para suavizar cualquier borde áspero o astilla. Esto también ayudará a crear una superficie uniforme para la aplicación de la cola de madera.
4. Ensambla las piezas de madera
Una vez que las piezas de madera estén suaves y uniformes, puedes comenzar a unirlas. Primero, junta las piezas de la base y los lados con cola de madera y clavos para crear un marco. Asegúrate de que estén bien alineados y que las uniones sean fuertes.
Luego, une las secciones con separadores de madera utilizando la misma técnica de cola de madera y clavos.
5. Pintura o barniz (opcional)
Si deseas un acabado más suave y una mayor protección para tu organizador de escritorio, puedes aplicar una capa de pintura o barniz. Asegúrate de que la superficie esté limpia y seca antes de comenzar y aplica varias capas del producto para obtener un acabado uniforme.
Conclusión
En resumen, tener un organizador de escritorio hecho a mano es una excelente manera de personalizar tu espacio de trabajo y mantener todo en orden. Con unos pocos materiales y algo de paciencia, puedes crear un organizador de escritorio funcional y único que se adapte a tus necesidades. ¡Manos a la obra!
Deja una respuesta